Buscando promover la economía digital en Colombia, TigoUne abre su Data Center Titanium ubicado en Cota, Cundinamarca. La compañía le sigue apostando a este nueva locomotora de progreso para Colombia. De acuerdo con cifras del Ministerio de las TIC, la industria TI registró ventas que rondan los 13 billones de pesos al año y generan 100.000 empleos directos. David Luna, ministro de las TIC, afirmó que los negocios digitales basados en la innovación ya superan al carbón y le pisan los talones al café.
Con el fin de aportar de manera significativa en la transformación digital de las empresas nacionales, TigoUne invirtió 14.5 millones de dólares para poner en funcionamiento su nuevo Data Center TigoUne Titanium. Este centro de datos permitirá que organizaciones de distintas industrias puedan manejar su información de una forma segura, flexible e innovadora.
“De acuerdo con un informe de International Data Corporation (IDC), la gestión de los datos mediante almacenamiento remoto o Cloud Computing les permite a las empresas aumentar sus ingresos un 10,4% y reducir los costes hasta un 77%. Por esto, la inversión en el Data Center TigoUne Titanium promoverá de forma real la Economía Digital en Colombia”, expresó Marcelo Cataldo, presidente de la compañía.
La infraestructura tiene 10.000 metros cuadrados, fue construido en 18 meses y está ubicado en el municipio de Cota, a pocos minutos de Bogotá. El Data Center cumple con los más altos estándares de calidad, ya está certificado como TIER III y es completamente sostenible. Este centro de datos cuenta con sistemas de refrigeración y climatización eficientes, aptos para los equipos y colaboradores.
TigoUne Titanium fue diseñado con el propósito de atender las exigentes necesidades del mundo corporativo y gubernamental en integración, gestión y operación de la información. Integrará servicios de Cloud Servers, Aplicaciones, Almacenamiento, Respaldo y Recuperación, Collocation, Escritorios Virtuales, CyberSecurity, IoT, Big Data y Analítica y Ambientes Cloud, tanto privados como públicos o híbridos.
Con la puesta en funcionamiento del centro de datos, ya son 24 los Data Centers de la red Millicom en el mundo y se convierte en el primer hito de infraestructura para TigoUne tras su fusión en 2014.
“Este Data Center está construido para proporcionar el 100% de disponibilidad de los datos que almacene una empresa. Son espacios ideales para albergar las aplicaciones de uso intensivo de energía y garantizar la continuidad del negocio de las organizaciones”, explicó Marcelo Cataldo.
Cinco ventajas de subirse a la Nube
De acuerdo con Cintel, el Índice Global de Madurez de Transformación Digital de las más grandes empresas colombianas es del 57,64%. Por tal razón, la transformación digital se ha convertido en un reto inmediato para las empresas, grandes, medianas y pequeñas. Además, para que este porcentaje siga aumentando es importante que las compañías entiendan las ventajas de subirse a la nube.
-
Ahorro de costos
Actualmente, la eficiencia en la operación es un objetivo de oro para las organizaciones. El uso de herramientas como el Cloud Computing (información en la nube) les permite ahorros en infraestructura, energía y recursos humanos. Vale destacar que según cálculos de la compañía IDC, el ahorro en costos operativos por subirse a la nube puede ascender hasta un 70% anualmente.
-
Seguridad en la información
Tener datos sensibles regados en memorias externas, hasta en memorias USB es un riesgo peligroso e innecesario para las compañías. Hoy, los datos son su mayor activo, por esto confiarlos a los expertos en servicios de Data Center, quienes tienen todo el conocimiento para resguardar la información y prevenir cualquier ataque o filtración cibernética, constituye una prioridad estratégica.
-
Información disponible 24/7
Gracias a la movilidad y los dispositivos inteligentes, el mundo de los negocios no se detiene. Contar con los servicios de Cloud Computing, le da la posibilidad a gerentes y empleados de mantenerse conectados desde cualquier lugar y en cualquier momento. Por tanto, la productividad de las compañías no se ve afectada por el lugar, la fecha o el dispositivo que se use para avanzar en las decisiones del negocio.
-
Manejo profesional
Algo común entre los ejecutivos es pensar que su información literalmente está en la nube. Pero la realidad es que los Data Center como TITANIUM son infraestructuras imponentes que cuentan con los más altos estándares de seguridad y sobre todo tienen equipos de trabajo multidisciplinarios que se encargan de proteger y flexibilizar el acceso y manejo de la información, para que todos en la empresa estén tranquilos.
-
Mejores índices de sostenibilidad
Una de las ventajas que pocos ejecutivos consideran respecto al uso de Data Centers, es el impacto ambiental. Gracias a las tecnologías de Cloud Computing, las organizaciones no tienen necesidad de adquirir e inventariar equipos de cómputo o gigantescos servidores que terminan convirtiéndose en obsoletos al cabo de pocos años. Los Data Centers optimizan espacio de bodegaje y costos de inventario, convirtiéndose en amigos del medio ambiente.